Formar Técnicos Superiores Universitarios en áreas de las ciencias administrativas, ingeniería y en aquellas otras que se crearen en el futuro, con sólidos conocimientos y competencias para participar en el desarrollo tecnológico y de gestión a nivel local, nacional y regional.
Formar talento humano con sólidos conocimientos y competencias técnicas para que se desempeñen de manera efectiva en industrias y empresas, demostrando el máximo grado de eficiencia con el uso de tecnología de punta.
Formar individuos que, además del conocimiento técnico sobre materiales, procesos y operaciones, manejen con propiedad herramientas de investigación aplicada requeridas para el desarrollo de la industria nacional.
Diseñar e instrumentar una estrategia de educación permanente bajo la modalidad semipresencial o a distancia con apoyo de las TIC’s, para actualizar, capacitar, especializar o perfeccionar el talento humano necesario en la creación, mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura e industrias del país y satisfacer las necesidades de mano de obra calificada para el sector de producción, comercio y servicio.
Promover en el individuo, el desarrollo de habilidades y destrezas, de acuerdo con las características del entorno tecnológico.
Formar individuos cultos, y aptos para la convivencia en una sociedad democrática, capaces de participar en forma activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación social.
Promover la formación de una conciencia que contribuya a promover y fortalecer la identidad nacional a través de la defensa de los valores auténticos de la cultura nacional.
Contribuir al desarrollo de una conciencia que promueva y fortalezca la soberanía y la integridad nacional, la convivencia pacífica entre las naciones y favorezca los vínculos de integración y solidaridad latinoamericana.
Fomentar el desarrollo de una conciencia para la conservación, defensa y mejoramiento del medio ambiente. Contribuir al desarrollo de una conducta guiada por principios éticos.
Diseñar e instrumentar cursos de Extensión y de capacitación que propendan al mejoramiento de la comunidad local, regional y nacional.
Establecer programas de formación permanente para coordinadores y docentes con el fin de elevar la calidad del proceso educativo.